20.12.08
a pedido
Me comí
las ciruelas
que había
en el refrigerador
y que
probablemente vos
guardabas
para el desayuno
Perdóname
estaban deliciosas
tan dulces
y tan frías
8.12.08
X
La muchacha sonríe ante tantas y variadas preguntas. Cómo es aquello, de quién son estas llaves, a qué hora murió, ¿cuál es el lugar donde ocurrieron los hechos? …
Suspira. Hace largo tiempo que nadie le pregunta tantas cosas. La muchacha recorre el cuarto blanco, cerrado, con un amplio y (supone ella) grueso ventanal polarizado. No puede ver que hay del otro lado pero intuye un árbol de navidad con sus luces encendidas, parpadeantes en la oscuridad. Al costado del árbol 3 policías juegan a las cartas. El viejo escritorio está repleto de fichas, apuestas, diligencias que aparentemente se resolverán en el pasado de una vaca pastando en diferentes llanuras que parecen la misma pero no lo son. Los policías beben café.
Ella está sentada y bosteza. El hombre al otro lado de la mesa de interrogatorios se pasea de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, como el péndulo de un excéntrico reloj. Su lengua perspicaz no se detiene tal como el cucú nos da la hora. Esto recuerda algo a la muchacha. “Qué hora es”, pregunta. “Creo que tengo que irme”, afirma con seriedad. El hombre sonríe. “Una última pregunta”, dice. “¿Eran chicos o chicas?”. La muchacha se toma su tiempo para contestar, reclina la silla metálica hacia atrás y mirando el techo clarísimo, impoluto como un cielo del espacio, le responde: “no lo sé”.
,
.
19.11.08
X
Autos chocadores. El sótano se iluminó pero, según recuerda, la lámpara estaba quemada. “Abran la puerta”, dicen voces desde el otro lado. Una burbuja de líquido azul asoma desde la cerradura. Hace poco, cerrando los ojos y dibujando una cruz en el mapa de su mente, recordó el olor de los conejos asados. Una nueva primavera ha llegado, pero la otra no terminó de irse. “Abra la puerta” insistieron las voces. El tenedor tenía diminutas manchas de sangre, pero sangre al fin... La manija tembló como si intentaran forzarla.
“Esta cerrado” reflexionó el mudo, “no tengo la llave”.
“Nosotros tampoco”, le contestaron las voces desde el otro lado.
.
.
16.10.08
Abriendo el paso... a La Paz
.
Salsípuedes
las palabras vierten
cadenas invisibles
en el bosque
el locutor transmite
maremotos
& bengalas
la lluvia
esconde una virgen
las ramas
alambres de púa
los relámpagos
fotografías
del cielo.
En la canadiense
hijos y perros
mueven
el frío,
debajo de unas lonas
él sigue despierto
parece que fue
recién
se miraron
2 horas sin
hablarse
4 ojos a punto
de pestañear
1 lágrima
y hasta nunca.
El rayo quemó
20 Televisores
y un corazón.
3 años después
ella se aleja
de un hotel
y ni siquiera
recuerda
esa sintonía.
8.10.08
Abriendo el paso
Otro planeta
Sos un rincón amargo
dentro del espacio
velocidad
a punto de hacer un cráter
en los ojos de alguien.
Pero te deslizas
en la noche.
Avenida
planetaria
que recorre
los restos
de alguna
civilización
en desuso.
Un encuentro
de otro lugar,
futuros distintos
con problemas
hemofílicos.
Chicos expuestos
a una pequeña
intención radiactiva.
En el cordón
de tu casa
cae la noche
y pensás
la muerte en otro planeta.
28.9.08
Una hermosa noche
en pleno invierno.
Estoy en mangas de camisa
y me preparo un escocés
con 2 hielos
y en un vaso de whisky, para colmo.
Abro la ventana
el viento entra en el jodido edificio
rechazo malos presentimientos.
Supongo que hago lo correcto.
Escribí 3 oraciones y cada cual tenía uno o más problemas. Las borré completamente.
Tal vez alguien me vea
a través de la ventana
sentado frente a la computadora
y piense que estoy chateando.
Y que a veces me quedo sin escribir
o miro por la ventana
(pero sin ver más que un perfil de arquitectura
luces
y árboles)
porque nadie contesta.
Entonces ese alguien piensa
que debo ser retorcido
o que uso metáforas demasiado abiertas
donde el pensamiento puede dar un patinazo
y de pronto verse golpeado
deslizándose.
Pero lo más posible
en este momento
es que aquel tipo observando mi ventana
(si alguien aun observa)
no vea más que un punto.
Un punto de luz amarilla.
Un punto negro.
23.9.08
Más de lo mismo
20.9.08
Abriendo el paso
Todo, iba de
mal en peor para
Artur.
Esta vida, solía decir,
no es de las mejores que
me han tocado, pero ya
estaba acostumbrado
y eso
era lo grave
lo triste
lo terrible.
Aquella noche
en el bar, Artur,
por una casualidad, o varias
terminó sentado en
nuestra mesa.
Hablando. Tomando. Fumando.
En ese entonces, yo
buscaba historias
particularmente extravagantes
para una agencia
que vendía
futuros paralelos.
Artur habló de sus vidas
de cómo llegó a ser ninja,
el único ninja negro
en Morón,
de cómo capturó a
su amada, una bruja cantante,
con sus artes secretas. Al parecer
Artur y su pandilla
se dedicaban a cazar monstruos.
Después de unas cervezas y
algunas corridas, recordó
la fortuna
que había cosechado
con la venta
de especies atróficas,
arañas ciempiés y lagartos metamorfos,
seres abstractos
que raptaba del ciberespacio.
Pero eso
era pasado, o presente.
El futuro no existía.
Esta era la última de sus vidas
la última y la peor.
Artur tenía ya 60 años y había pasado
la mayor parte de ellos
trabajando en la misma empresa
la misma oficina
el mismo escritorio.
Tenía casa, dos autos y
una bella mujer, todo
lo que a cualquiera de nosotros
le gustaría, claro que
para quien ha vivido
100 vidas y ninguna muerte, estas cosas
no eran importantes.
Lo realmente importante,
aquello que más deseaba, era
lo que nunca
podría conseguir. Otra vida.
Otra vida para cazar monstruos.
Otra vida para especies.
Otra vida para un desesperado.
Eddie.
18.9.08
27 de septiembre - Lectura PHIL
14.9.08
Snack Lily
de L.S.D
que a veces se derrama
como va el tiempo en Praga.
Por momentos piensan en comer algo
sin compromiso
y menos levantarse.
La inmovilidad te mantiene
es mejor pensar
en eso de la frescura
y que para trascender
hay que volverse gata.
Podrían cambiar de canal. O no.
19.8.08
AVISO - Don Diego
El proximo Jueves 21 de agosto, Henríquez leerá
en el consejo deliberante de Morón.
Phil estará presente, infiltrado entre los espectadores.
***********************************************************************************
16.8.08
NIBIENNIMAL
brillaba como diente de oro
en la boca de un león.
Estuve por viajar a Europa
nada más me quedé para ser despachante
y amable.
No me fue tan mal
me compré un traje.
31.7.08
28.7.08
25.7.08
22.7.08
2.7.08
Buenas... Señor Phil
Presentación...
Despues de cuatro años de sostener el contrabando de las resistencias más o menos organizadas en Oriente Medio, Colombia, China, Antartida y muchos otros lugares, el Señor Phil aparece de nuevo. Bueno, esto es un decir...
Poco sabemos de él, y cualquiera en nuestro lugar no tomaría en serio la misión de predicar la literatura, misión que creemos, de algún modo, él mismo nos ha encomendado, aunque nunca lo haya puesto por escrito ni se lo haya dicho a nadie.
Sabemos al igual que Phil que la poesía tiene tan pocos límites como lectores, y que nos enfrentamos a una tarea perdida de antemano y dirigida por un mecenas inepto, lejano, feo y acaso inexistente.
Pero no es así.
Creemos en la Misión. Se presume que tal vez haya más personas que conozcan a Phil, que lo hayan entrevisto en la mancha de una página de un libro nuevo, en el secreto que esconde un insecto aplastado. En un arbitro de boxeo, o atendiendo una cafetería. Viajando en días lluviosos. Empañando un vidrio al acercarse demasiado a este invierno que empieza.
Calentando una silla en el desierto. Paseante en las alturas de una construcción.
Está bien, buenas noches, buenas tardes y Buenos días, Señor Fil.